10 Sep 2025, Mié

Las Playas Secretas de Tenerife que (Casi) Solo los Locales Conocemos

Seamos sinceros, ¿hay algo mejor que sentir que has descubierto un lugar especial, uno de esos que no salen en todas las guías? Esa sensación de «esto sí que es auténtico»… ¡no tiene precio! Hoy te voy a llevar de ruta por algunas de mis playas favoritas, esas calitas y rincones menos conocidos donde puedes escapar del bullicio y conectar de verdad con la esencia volcánica y marina de la isla.

Y la mejor forma de llegar a estos paraísos escondidos, créeme, es sintiendo el aire en la cara. Olvídate de buscar aparcamiento imposible para un coche. La agilidad y libertad que te da una moto aquí es clave. Por eso, si estás pensando en explorar de verdad, una moto de Tenerife Wheels es tu mejor aliada. Imagina recorrer carreteras serpenteantes con vistas de infarto y aparcar casi en la misma arena… ¡Pura vida!

¿Por Qué Buscar Playas Secretas en Tenerife?

Quizás te preguntes: «¿Para qué complicarme si tengo Los Cristianos o Las Américas a tiro de piedra?». ¡Buena pregunta! Pero la respuesta es sencilla:

  1. Autenticidad: Estas playas te muestran la Tenerife más pura, sin filtros ni adornos turísticos. Arena negra volcánica, formaciones rocosas caprichosas, aguas cristalinas…
  2. Tranquilidad: ¿Cansado/a de luchar por un hueco para la toalla? Aquí encontrarás paz, el sonido de las olas y, con suerte, ¡muy poca gente!
  3. Aventura: Llegar a algunas de estas playas es una pequeña aventura en sí misma. ¡La recompensa merece la pena!
  4. Fotones: Prepárate para llenar tu Instagram de fotos espectaculares y únicas. Tus amigos fliparán.

Preparados, Listos… ¡Moto y Rumbo a lo Desconocido!

Antes de lanzarnos, recuerda: la libertad de la moto es genial, pero siempre con cabeza. Casco puesto, respeta las normas y disfruta del paisaje. ¡Ah! Y lleva agua, protector solar y algo de picar, que en muchas de estas playas no encontrarás ni un quiosco (¡y eso es parte de su encanto!).

Ahora sí, ¡arrancamos nuestra ruta secreta!

1. Playa El Bollullo (La Orotava): Belleza Negra con Carácter Norteño

Empezamos por el norte, en el espectacular Valle de La Orotava. El Bollullo no es totalmente secreta, pero sí mucho menos masificada que sus primas del sur. Lo que te espera es una impresionante playa de arena negra finísima, flanqueada por acantilados imponentes y rodeada de plataneras.

  • El Rollo: Es una playa con fuerza, el Atlántico aquí se muestra bravo a veces, así que ojo con las corrientes. El paisaje es dramático y precioso. Hay un pequeño restaurante/bar arriba (Restaurante El Bollullo) con unas vistas que quitan el hipo, perfecto para reponer fuerzas.
  • Cómo Llegar: Desde La Orotava o Puerto de la Cruz, sigue las indicaciones hacia «El Rincón». Hay un desvío señalizado hacia la playa. El último tramo es una carretera estrecha y con curvas (¡ideal para la moto!). Hay un parking de pago cerca, pero con la moto a veces encuentras hueco más fácilmente. Luego, toca bajar unas escaleras.
  • Mi Consejo Local: Ve entre semana si puedes, o a primera hora los fines de semana. Y no te quedes solo en El Bollullo, si te animas y la marea está baja, puedes caminar hacia las playas vecinas de Los Patos (tradicionalmente nudista y con acceso algo complicado) o El Ancón. ¡Pero siempre con precaución!

2. Playa de Benijo (Anaga): El Fin del Mundo (y el Principio de Todo)

Si hay una playa que te hace sentir pequeño ante la majestuosidad de la naturaleza, esa es Benijo. Situada en el Parque Rural de Anaga, llegar aquí ya es una experiencia brutal. Carreteras que serpentean entre montañas verdes y barrancos profundos, con miradores que te obligarán a parar sí o sí.

  • El Rollo: Arena negra volcánica, roques imponentes emergiendo del mar (los Roques de Anaga) y unos atardeceres que son pura magia. Es una playa salvaje, ideal para fotógrafos y amantes de la naturaleza en estado puro. ¡Ojo! El oleaje suele ser fuerte, es más una playa para disfrutar del paisaje y mojarse los pies que para un baño tranquilo si no conoces bien la zona.
  • Cómo Llegar: Es la playa más alejada de la carretera de Taganana (TF-134). Sigue la carretera que pasa por Taganana y Almáciga. Hay pequeños apartaderos donde dejar la moto antes de bajar unas escaleras hasta la arena. La carretera es estrecha y con curvas cerradas, ¡perfecta para disfrutarla con tu moto de Tenerife Wheels con calma y buenas vistas!
  • Mi Consejo Local: Lleva TODO lo que necesites (agua, comida…). Hay algunos restaurantes sencillos en Taganana o Almáciga, pero en la playa misma no hay nada. La luz del atardecer aquí es MÁGICA, reflejándose en la arena mojada por la marea baja. Consulta las mareas, con marea alta la playa casi desaparece.

3. Playa Diego Hernández (La Caleta): El Secreto Hippie del Sur

¿Creías que en el sur solo había playas artificiales y resorts? ¡Error! Muy cerca de la turística zona de Adeje se esconde esta joya. Conocida por los locales (y algunos extranjeros residentes) como la «Playa de los Hippies» o «Spaghetti Beach» (por razones que descubrirás si la visitas 😉).

  • El Rollo: Arena dorada (¡sí, dorada y natural!), aguas generalmente tranquilas y un ambiente bohemio y relajado. Es una cala relativamente amplia, perfecta para desconectar. Es habitual encontrar gente practicando nudismo y viviendo de forma alternativa en las cuevas cercanas (siempre con respeto, por favor).
  • Cómo Llegar: Aparca tu moto cerca del campo de golf de Costa Adeje o en el pueblito de La Caleta. Desde allí, tendrás que caminar unos 15-20 minutos por un sendero de tierra que bordea la costa. El camino es fácil y las vistas merecen la pena. ¡La moto te permite aparcar mucho más cerca del inicio del sendero que un coche!
  • Mi Consejo Local: Lleva calzado cómodo para la caminata. Intenta ir con marea baja o media para disfrutar de más espacio de arena. Y, por favor, respeta el entorno y a la gente que frecuenta la playa. Llévate tu basura, ¡es un paraíso frágil!

4. Playa Montaña Pelada (El Médano): Paisaje Lunar junto al Mar

Cerca de El Médano, el paraíso de los windsurfistas y kitesurfistas, se encuentra este rincón singular. La playa está a los pies de un cono volcánico (Montaña Pelada), declarado Monumento Natural. El paisaje aquí es diferente, casi lunar, árido y muy fotogénico.

  • El Rollo: Es una zona con varias calitas pequeñas de arena negra y callaos (piedras redondeadas). Es un lugar muy tranquilo, protegido del viento que suele azotar El Médano, ideal para buscar calma y disfrutar de un paisaje volcánico único junto al mar.
  • Cómo Llegar: Desde El Médano, toma la carretera TF-643 en dirección a Los Abrigos. Hay un desvío señalizado hacia Montaña Pelada. Puedes dejar la moto en los aparcamientos habilitados y desde allí caminar por los senderos que bajan a las diferentes calas o que suben a la montaña.
  • Mi Consejo Local: Combina la visita con un paseo por El Médano, disfruta del ambiente surfero y tómate algo en alguno de sus bares con vistas al mar. La subida a Montaña Pelada no es muy dura y te regala unas vistas panorámicas espectaculares de la costa. ¡No olvides la cámara!

Consejos Finales para el Explorador Playero Motorizado

  • Respeta el Entorno: Son lugares especiales, muchos dentro de espacios protegidos. No dejes rastro, llévate tu basura.
  • Consulta el Tiempo y las Mareas: Especialmente en el norte y en Benijo, el estado del mar puede cambiar mucho. Una app de mareas es tu amiga.
  • Seguridad: Cuidado con las corrientes, sobre todo si no conoces la playa. Ante la duda, no te bañes o hazlo con mucha precaución.
  • Equipamiento: Agua, protector solar, gorra, algo de comer y calzado adecuado (para caminar o para las rocas) son imprescindibles.
  • ¡Disfruta de la Moto! La libertad de moverte entre estas playas, parar donde quieras a hacer una foto, sentir la brisa… ¡es parte de la aventura! Con tu moto de Tenerife Wheels, tienes el control de tu propia exploración.

Tenerife está llena de secretos esperando a ser descubiertos. Salir de las rutas habituales te permitirá conocer la verdadera alma de la isla. Estas son solo algunas ideas, ¡pero hay muchas más calas y rincones por explorar!